Ir al contenido

Medir lo que importa: una mirada al impacto social en la economía circular

Exploramos maneras de entender mejor el impacto de lo que hacemos

En Cosy by hand, no tenemos todas las respuestas. Estamos empezando, como muchos proyectos que quieren hacer las cosas con intención.

Pero algo sí sabemos: el impacto no solo se mide en ventas, sino en vínculos, procesos y consecuencias.

Por eso nos detuvimos cuando leímos este marco:

👉Circular Transition Indicators (CTI) Social Impact guide

Esta guía propone algo que nos parece urgente y valioso: medir lo social en la circularidad, no solo lo ambiental. Habla de trabajadores, de comunidades, de riesgos invisibles, de beneficios que no se ven a simple vista. Y lo hace con un lenguaje accesible, aplicado y ético.

Nosotros, desde Cosy by hand, aún no usamos herramientas como esta. Pero creemos que es importante saber que existen caminos para entender mejor el impacto real de lo que hacemos, producimos o vendemos.

No se trata de medir por cumplir, sino de medir para cuidar mejor, decidir mejor, actuar con más conciencia.

Esta publicación es una reflexión editorial sobre un recurso externo. El contenido original pertenece a WBCSD, disponible pública​mente aquí.